Profeta Mynor Gutiérrez ministrando en Iglesia Palabras de Vida

Profeta Mynor Gutiérrez ministrando en Iglesia Palabras de Vida

Profeta Mynor Gutiérrez ministrando en Iglesia Palabras de Vida
Ministración

Profeta Mynor Gutiérrez ministrando en Iglesia Palabras de Vida

Profeta Mynor Gutiérrez ministrando en Iglesia Palabras de Vida

El ministerio profético, una manifestación espiritual que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia religiosa, encuentra un lugar destacado en el Nuevo Testamento. Aunque su presencia y énfasis difieren del Antiguo Testamento, su importancia y función dentro de la comunidad cristiana emergente son innegables. Este artículo explora el significado, la naturaleza y la relevancia del ministerio profético en el contexto del Nuevo Testamento.

Definición y Características del Ministerio Profético:
El ministerio profético se define como la capacidad otorgada por Dios para recibir y transmitir revelación divina, ya sea acerca del presente, el futuro o verdades espirituales profundas. Los profetas actúan como intermediarios entre Dios y su pueblo, comunicando sus mensajes, advertencias, consuelo y dirección. En el Nuevo Testamento, los profetas continúan desempeñando este papel, aunque bajo el contexto y la autoridad de la enseñanza y obra de Jesucristo.

Manifestaciones Proféticas en el Nuevo Testamento:
El Nuevo Testamento presenta varias manifestaciones del ministerio profético. Desde el nacimiento de Juan el Bautista, cuya llegada fue predicha por profetas del Antiguo Testamento, hasta la presencia de profetas en la iglesia primitiva, como Agabo y las hijas de Felipe, el ministerio profético sigue siendo una realidad viva y dinámica.

El Don de Profecía:
En las epístolas de Pablo, encontramos referencias explícitas al don de profecía como uno de los dones espirituales dados por el Espíritu Santo a la iglesia. En 1 Corintios 12, Pablo enseña sobre la diversidad de dones espirituales y la unidad del cuerpo de Cristo. El don de profecía se destaca como un don valioso que edifica, consuela y exhorta a la comunidad de creyentes.

Guía y Edificación de la Iglesia:
El ministerio profético en el Nuevo Testamento tiene como objetivo principal la guía y edificación de la iglesia. En 1 Corintios 14, Pablo proporciona instrucciones detalladas sobre cómo debe ser ejercido el don de profecía en el contexto de la comunidad de fe. Se enfatiza la importancia de la claridad, la edificación mutua y el discernimiento en el ejercicio de los dones proféticos.

Continuidad y Autoridad en el Ministerio Profético:
Aunque el ministerio profético en el Nuevo Testamento tiene una continuidad con el Antiguo Testamento, también hay diferencias significativas. La llegada de Jesucristo como el cumplimiento de la profecía antigua y el establecimiento de un nuevo pacto afectan la forma en que se entiende y se practica el ministerio profético. Los profetas del Nuevo Testamento operan bajo la autoridad de Cristo y en armonía con el cuerpo de creyentes, buscando siempre la edificación y el crecimiento espiritual de la iglesia.

Efesios 4:11-13: Aquí se menciona que Cristo, después de su ascensión, dio dones a la iglesia, incluyendo «profetas». Esto sugiere que el ministerio profético es importante para el crecimiento y la edificación de la iglesia.

Conclusión:
En resumen, el ministerio profético en el Nuevo Testamento continúa siendo una realidad vital y relevante para la iglesia. Aunque puede diferir en algunas formas del ministerio profético del Antiguo Testamento, su propósito fundamental de comunicar la voluntad y el corazón de Dios sigue siendo constante. Como parte integral del cuerpo de Cristo, el ministerio profético contribuye a la edificación, consuelo y dirección espiritual de la comunidad de creyentes, guiándolos hacia una mayor intimidad con Dios y un compromiso más profundo con su obra en el mundo.